Ácido |
Sustancia química suficientemente fuerte para disolver cosas. |
Agalla |
Bulto formado en las hojas, tallos o raíces de las plantas cuando son atacadas por ciertos hongos o insectos. |
Agrónomo |
Persona que estudia las maneras de mejorar el suelo para obtener cosechas más abundantes. |
Algas |
Plantas verdes que carecen de tallos, raíces y hojas. Viven en el agua o en la tierra húmeda y elaboran su propio alimento. |
Antera |
Saco diminuto situado en un tallo que hay en el interior de la flor. Las anteras albergan el polen. |
Anual |
Planta anual es la que sólo vive un año. |
Biólogo |
Persona que estudia los seres vivos. |
Bioma |
En la Naturaleza, aquellos lugares donde viven juntas ciertas clases de animales y plantas se llaman biomas. El clima limita las clases de plantas y animales que pueden vivir en ellos. |
Bioquímico |
Persona que estudia las acciones y los cambios de las sustancias que hay en los seres vivos. |
Botánico |
Persona que estudia las plantas. |
Caroteno o carotina |
La carotina es un pigmento rojo o amarillo que se encuentra en plantas y animales. Las zanahorias contienen carotina. |
Célula |
Las células son las partes más pequeñas de los seres vivos. |
Cereal |
Un cereal es cualquier planta que, como el trigo o el maíz, produce granos utilizadles como alimento. |
Clorofila |
Sustancia verde elaborada por las plantas. |
Cloroplasto |
Redondo y diminuto paquete de color que se encuentra en algunas células de las plantas. |
Conifera |
Una conifera es una planta cualquiera de un gran grupo de árboles y arbustos, muchos de los cuales son de hoja perenne, que producen conos o piñas. |
Conservación |
Protección y uso razonable de los recursos naturales (agua, aire, suelo, minerales, plantas y animales). |
Diatomea |
Diminuta planta acuática. |
Digerir |
Una planta o un animal digieren el alimento disolviéndolo en su propio cuerpo. |
Dióxido de carbono |
El dióxido de carbono es un gas pesado e incoloro que no tiene ningún olor. |
Espora |
Célula que procede de una planta y puede dar lugar a otra nueva planta. |
Estigma |
El estigma es la parte de las plantas que recibe el polen. |
Fibra |
Porción larga y filamentosa de una planta. |
Hierba |
Planta cuyas hojas u otras partes se emplean para obtener medicinas, condimentos, alimentos o perfumes. |
Hongo |
Los hongos son plantas que no tienen flores, hojas ni clorofila. |
Horticultor |
Persona experta en el cuidado de ‘flores, frutos, hortalizas y otras plantas. |
Humus |
Sustancia negra o parda oscura formada por la putrefacción de las hojas y otras partes de las plantas. |
Liquen |
Un liquen es un hongo y una alga que viven tan unidos que parecen una sola planta. Se parece al musgo. |
Mineral |
Un mineral es una suistancia que no es ni planta ni animal. |
Ovulo |
Parte de la planta que se transformará en semilla. |
Oxígeno |
Gas sin color ni olor. Forma parte del aire que respiramos. |
Penicilina |
La penicilina es un medicamento que se obtiene de un hongo verde. |
Penicillium |
Hongo del que se obtiene la penicilina. |
Perenne |
Se dice que una planta es perenne cuando vive más de dos años. |
Polen |
Polvo amarillento que se forma en las anteras de las flores. Cuando el polen llega al óvulo de una flor, generalmente se forma una semilla. |
Polinizar |
Transportar polen de una flor a otra. |
Químico |
Persona que estudia las sustancias simples para descubrir de qué están hechas, cómo se comportan y cómo cambian. |
Tundra |
La tundra es una gran llanura desprovista de árboles situada inmediatamente más abajo de la región de hielo y nieve que rodea al Polo Norte. |
Xantofila |
Pigmento amarillo que se encuentra en las hojas de otoño. |
Zarcillo |
Un zarcillo es la parte filamentosa de una planta trepadora que se une a cualquier objeto y sirve de soporte a la planta. |