Compota |
Dulce de fruta cocida con agua y azúcar. También suele llevar vino y canela o vainilla. |
Crepúsculo |
Claridad que hay desde que raya el día hasta que sale el sol, y desde que éste se pone hasta que es de noche. |
Crisantemo Cuaima Cuatrimestre |
Flor redondeada, con muchos pétalos. Su nombre significa flor de oro, pero puede ser blanca, rojiza o amarilla. Serpiente de dorso negro y vientre blanquecino. Es muy ágil y peligrosa. Abunda en la región oriental de Venezuela. Espacio de cuatro meses. |
Chacal |
Es un animal carnívoro parecido al lobo en la forma y color. Vive en las regiones de Asia y Africa donde hay una temperatura templada. Acostumbra a cazar en grupo y se alimenta de carne muerta. |
Chal Chamaca |
Paño de seda o lana, mucho más largo que ancho, y que, puesto en los hombros, sirve a las mujeres como abrigo o adorno. En México y América Central, niña, muchacha. |
Chanchos |
Cerdos. |
Chapucero |
Dícese de la persona que trabaja tosca y groseramente. |
Cháteau |
Palabra francesa que significa «castillo». |
Chicharra |
Cigarra. |
Chigüire |
Carpincho. Roedor sudamericano de un metro de largo -el mayor que existe— Se domestica con facilidad. |
Chinchorro |
Hamaca ligera tejida de cordeles o plantas trepadoras. Es el lecho habitual de los indios venezolanos. |
Chiquero |
Pocilga, establo. |
Desván |
Parte más alta de la casa, inmediata al tejado. |
Dislexia |
Dificultad para la comprensión del lenguaje escrito. |
Edredón |
Almohadón, relleno ordinariamente de plumas de ave, que se emplea como cobertor. |
Estancia |
En Argentina y Chile, hacienda de campo destinada al cultivo y más especialmente a la ganadería. |
Eucalipto |
Arbol grande, con hojas largas y coriáceas y flores acampanadas. |
Gachas |
Comida compuesta de harina cocida con agua y sal. |
Galpón |
En América Meridional, cobertizo grande con paredes o sin ellas. |
Gnomo |
Espíritu o genio fantástico de la tierra, imaginado en figura de enano. |
Guardesa |
Mujer encargada de guardar o custodiar una cosa. |
Guilder |
Moneda de Holanda. |
Jet |
Avión de pasajeros a reacción. Normalmente prestan servicio transoceánico. |
Junípero |
Enebro. Arbusto de hoja perenne con pequeñas piñas que parecen bayas. |
Kerosene |
Petróleo refinado y destilado. En castellano se escribe: queroseno. |
Kibbütz |
Nombre que se ha dado, en el Estado de Israel, a las explotaciones colectivistas agrícolas. |
Légamo |
Barro pegajoso. |
Lencería |
Tienda de lienzos. El lienzo es una tela que se fabrica de lino, cáñamo o algodón. En general se aplica la palabra lencería a las tiendas donde se vende ropa blanca. |
Linóleo |
Tela fuerte e impermeable, formada por un tejido de yute cubierto con una capa muy comprimida de corcho en polvo amasado con aceite de linaza bien oxidado. |
Malvavisco |
Planta perenne de la familia de las malváceas de tallo de un metro de altura. Abunda en los terrenos húmedos. Su raíz se usa en medicina. |
Mango |
Árbol originario de la India y muy propagado en América y todos ios países intertropicales. Alcanza una altura de quince metros. |
Mangosta |
Animal de cuatro patas de color ceniciento oscuro. Su cuerpo mide 40 cm de largo y otro tanto su cola. Habita en África y es carnívoro. |
Meandro |
Curva de un río. |
Melomakarona |
Nombre de una comida griega, típica de Navidad, rociada con miel y nueces. |
Mimosa |
Arbol o arbusto que se desarrolla en climas cálidos. Tiene hojas parecidas a los helechos y pequeñas flores. |
Oriol |
Oropéndola. Pájaro que se alimenta de insectos, gusanos y frutas. Cuelga el nido en las ramas horizontales de los árboles para que se mueva con el viento. Su plumaje es amarillo, menos en las alas. |
Oso melero |
Martucha. Carnívoro nocturno sudamericano. Tiene por costumbre robar colmenas para comerse la miel. |
Palenque |
Valla de madera que sirve para cercar un terreno. |
Pampa |
Cualquiera de las llanuras extensas de la América Meridional que no tienen vegetación arbórea. |
Parva |
Mies extendida en la era para trillarla, o después de trillada, antes de separar el grano. |
Parvada |
Conjunto de aves. |
Paují |
Ave sudamericana del tamaño de un pavo. Su plumaje es negro con manchas blancas. Se domestica con facilidad. |
Pedante |
Se llama así al que por ridículo engreimiento se complace en hacer inoportuno y vano alarde de erudición, téngala o no en realidad. |
Penique |
Moneda inglesa de muy escaso valor que equivale a la centésima parte de una libra. |
Petirrojo |
Pájaro de pequeño tamaño, con las partes superiores aceitunadas, cuello, frente, garganta y pecho de color rojo vivo uniforme, |
Picure |
Roedor de pelaje amarillo oscuro. Sus patas son largas y finas, adaptadas a la carrera. Habita en Venezuela. |
Pijigüao |
Palmera de frutos comestibles, muy apreciada por los indios venezolanos. Produce entre 50 y 60 kg de frutos al año y es productiva durante 50 años. |
Quimono |
Túnica japonesa que usan las mujeres. |
Rebenque |
En América Meridional, látigo recio de jinete. |
Reuma |
Reumatismo: enfermedad que se manifiesta generalmente por inflamaciones dolorosas en las partes musculares y fibrosas del cuerpo. |
Ronronear |
Producir el gato una especie de ronquido, en demostración de contento. |
Sarcástico |
Que denota burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a personas o cosas. |
Schaschlik |
Comida alemana hecha de trozos de carne de cordero atravesados con una larga aguja de metal y asados así. |
Soto |
Sitio que en las riberas o vegas está poblado de árboles y arbustos. |
Souvenir |
Palabra francesa que significa «recuerdo», especialmente referida a los objetos que se compran en los viajes turísticos y que sirven de recordatorio. |
Tiovivo |
Recreo de feria que consiste en varios asientos colocados en un círculo giratorio. Generalmente estos asientos representan animales o vehículos. |
Titiritero |
Persona que gobierna los títeres. También, persona que anda y voltea por el aire sobre una cuerda o alambre y hace otros ejercicios semejantes. |
Tórrido |
Muy ardiente o caluroso. |
Tranquera |
Empalizada de estacas. |
Trébol |
Planta herbácea anual. Tiene unos 20 cm de altura. Sus hojas son casi redondas y están dispuestas de tres en tres. |
Turba |
Es el carbón de más baja calidad. Combustible fósil formado de residuos vegetales acumulados en sitios pantanosos, de color pardo oscuro, aspecto terroso y poco peso, y que al arder produce humo denso. |
Ubre |
Cada una de las tetas, en los mamíferos. |
Velocímetro |
Aparato para medir la velocidad. |
Venado |
Ciervo. |
Zoología |
Ciencia que estudia la vida de los animales. |
Zuecos |
Zapato de madera de una pieza, que usan en varios países los campesinos. |